Después de tantos caminos recorridos por
Collserola en
bici, ya tocaba ir publicando alguno de ellos...
Esta tarde partimos Pedro y yo por uno de los múltiples circuitos que
Collserola nos llega a ofrecer, e ir ejercitando las piernas entre semana. Una gran variedad de caminos y alternativas en la misma área metropolitana de Barcelona, el mismo pulmón verde de Barcelona, la
serra de
Collserola. Vertiente sur muy castigada por los incendios y muy deforestada, ofrece por su lado opuesto, un montón de hectáreas de vegetación y caminos por recorrer.
El itinerario de hoy, consta de una distancia de 26,6 kilómetros, una durada de 1:30 h. y que nos llevará por lugares que mucha gente desconoce de
Collserola.
Partiendo del barrio de Canaletes de Cerdanyola del Vallès, tomamos la pista forestal que nos llevará hacia Can Catá y Sant Iscle, pasando por la ermita de Santa Maria de les Feixes.

Es una parte del camino que se rueda rápido, hasta pasar unos kilómetros de Sant Iscle, que el camino comienza a subir hasta alcanzar la carretera del cementerio de Collserola. Cuando llegamos a esta, sin tomar la carretera, sale un camino hacia nuestra derecha, seguirá subiendo con algún llano, hasta llegar al Forat del Vent, lugar donde nos sorprenderá las vistas que tenemos de la ciudad Condal.

Llegado a este punto, nos desviaremos a la derecha dirección
Portell de
Valldaura.

El camino sigue subiendo, y después de un pequeño llano, nos encontramos un cruce de caminos. Varias alternativas a seguir, si no quieres machacar las piernas, carretera de
Horta, si se desea regresar, San
Iscle y si no, una
pá los machotes, la subida conocida como "EL
MATAMACHOS". Una subida corta pero de fuerte pendiente, que te hace extraer las fuerzas que no hayas gastado durante lo que llevamos de subida,
jejeje...

Allá vamos, este es el comienzo del camino, plato pequeño y para arriba!!!!!

Y este es el final, con la estampa de Pedro al final de esta.

Una vez llegamos a este punto, recorremos una pequeña parte de camino antes de tomar la carretera de
Horta que nos llevará hasta el
Portell de
Valldaura. Aquí dejamos la carretera para volver a tomar la pista forestal que sale hacia la izquierda y nos llevará hasta
Bonavista.

Una parada para refrescarnos y beber tanta agua como se quiera para recuperar fuerzas. A partir de aquí, comienza el descenso.
Una vez en Bonavista, mirando hacia el Vallès, tomamos la pista que sale a nuestra derecha. A un kilómetro más o menos, encontramos el estrecho camino que sale hacia la izquierda que nos llevará dirección San Medir.
Después de un largo descenso, alcanzamos el cruce de San Medir o a Can Puig. Tomamos el de San Medir.

En San medir nos encontramos con su ermita y otro punto de agua. Pasamos de largo, ya que desde la otra fuente hasta ahora, todo ha sido bajada.

Seguimos por la pista, cruzamos varios riachuelos y llegamos a Can
Borrell. Pasado el restaurante, tomamos la pista hacia la derecha dirección carretera
Horta. La volvemos a tomar, y después de un corto descenso por esta, nos desviamos en el merendero de Can
Coll, donde la pista nos llevará a la pista de Can
Catá, lugar de inicio del itinerario y posteriormente Canaletes.