Después de un mes de Febrero preparando lo que seria un viaje soñado,el 3 de marzo llegamos al pueblo mas austral del mundo, la ciudad de
Ushuaia. La tierra llamada por sus habitantes como el fin del mundo. Aquí comienza nuestra gran aventura por tierras patagónicas.

Como no, tomar el tren del fin del mundo. Un recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego y descubrir grandes parajes que nos ofrece la naturaleza.

Y como punto final
Bahia Lapataia, donde muere la ruta nº3 que cruza todo el continente americano, de norte a sur.


Otra excursión, la navegación por el canal de
Beagle, pudiendo contemplar una colonia de lobos marinos, el paso por uno de los típicos faros de la zona, el faro Les
Eclaireurs, y como último punto para regresar, la isla Martillo, donde se encuentra una colonia de pingüinos, entre ellos el pingüino Magallánico.




Dejamos
Ushuaia para llegar a el Calafate, lugar de partida de todos los posible transportes hacia el Glaciar Perito Moreno.
Una vez llegado al parque, realizamos una pequeña navegación por uno de los brazos del glaciar, pudiendo contemplar las grandes paredes de este, nada mas y nada menos que 60 metros de pared!!!!!!! Impresionante!!!





De Calafate, tomamos un bus regular que nos lleva a Puerto Natales (Chile), pueblo intermedio antes de llegar a otro parque a visitar, el Parque Nacional de las Torres del
Paine. Llegamos una mañana fría y lluviosa, pero que a medida que avanza el día la cosa iría cambiando, nuestro fin, subir hasta el lago de las Torres del
Paine.



Dejamos el parque de las Torres para poner rumbo a nuestro siguiente destino, el
Chaltén. Un pequeño pueblo y joven a la vez, 22 años si no recuerdo mal, se construyó para impedir que chile se quedara parte de ese territorio. Así nació
Chaltén. Un pueblo donde mayoritariamente abunda gente montañera, amantes de la naturaleza en su estado puro y duro.
Llegamos un día, como no, lluvioso, lo sospechado, mal tiempo y no poder observar como de costumbre el Fitz Roy y cerro Torre. Gente que ha llegado a estar meses, y no han logrado poder contemplar la gran belleza de estas montañas. Nosotros nos poníamos a la cola.
Uno piensa en días como ese, porque no preguntamos que tiempo se espera? La verdad que muchos son los que no quieren contestar a esa pregunta, ya que el tiempo es muy cambiante, por la mañana llueve y por la tarde hace sol o viceversa. Pues bueno, como no, yo pregunté!! Y un humilde buen hombre de la zona me contestó, mañana hará bueno, pero pasado mejor, primero ir al lago de los Tres y laguna Sucia y pasado al lago Torre. Todo al revés de lo que habíamos pensado. Pues bien, la clavó, pudimos contemplar el mítico cerro Torre sin ninguna nube!!!!!!!!!! Algo asombroso, día soñado por cualquiera que viaje a ese lugar!!!!!!!






Después de poder ver nuestros principales objetivos, las Torres del
Paine,
Fitz Roy y cerro Torre, ya nos dábamos por satisfechos, pero aún quedaba mas, el paso por
Bariloche y sus fiordos. Un pueblo con muchas costumbres europeas y que sin lugar a duda no pasa desapercibido. Muy diferente en cuanto habíamos ido visitando. Excursión, como no, cruce de lagos, pero solo hasta frontera chilena.






Y de
Bariloche a
Iguazú y Buenos Aires, pero eso ya no es
Patagonia, un lugar que sin lugar a duda es asombroso.